2 consejos para crear empresas familiares, profesionales

Crear el Consejo Familiar
Es la primera pauta para que los miembros de la familia que trabajan en la empresa o sean socios empiecen a comunicarse y establecer las reglas (protocolo). Uno de los mayores beneficios que obtienen las organizaciones con el Consejo Familiar es la mejora de la comunicación y el fortalecimiento de la confianza. En el camino se va formando el Consejo de Administración
Instalar un Consejo de Administración
Muchos no lo hacen porque consideran que se verá limitada su libertad para tomar decisiones. Al contrario, consultar a expertos crea otra visión, un panorama que no tienes, por añadidura, se decide con mayor sabiduría. Este Consejo trata temas estratégicos, no operativos. ¿Los beneficios? Incremento de utilidades, darle a la compañía formalidad, transparencia y rendición de cuentas, protección de intereses de los accionistas, etc.